El día en el que el Partenón voló por los aires
Nieves Concostrina nos recuerda una de las muchas calamidades que ha sufrido el templo griego

Destrucción del Partenón por las bombas venecianas sobre la Acrópolis ateniense. Ilustración de “Atene attica”. / Francesco Fanelli. Biblioteca Helénica – Fundación Alexander S. Onassis.

Madrid
El 26 de septiembre de 1687 los venecianos bombardearon el Partenón. El templo había sido convertido por aquel entonces en un polvorín del ejército turco, tras épocas de ser utilizado como iglesia cristiana, mezquita y residencia cuartelera. En pocas horas, los soldados provocaron más daño al monumento que siglos bajo las inclemencias del tiempo.
El día en el que el Partenón voló por los aires
03:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles