¿Hay que cortar el pene de la abeja Maya?
Tengo la sensación de que la pionera madre denunciante ha conseguido justo el efecto contrario al que pretendía

La abeja Maya y la escena de la discordia / Netflix

Madrid
Netflix va de polémica en polémica como la abeja Maya va de flor en flor. La última, precisamente, la ha suscitado un capítulo de la serie sobre este pequeño insecto, en versión 3D, que emite esta plataforma y en el que se coló un pene dibujado en el tronco de un árbol. Algunas familias protestaron, la cosa se extendió en las redes y Netflix ha decidido cortar el pene. Las imágenes del pene, por precisar.
'La polémica del día' (22/09) | ¿Hay que cortar el pene de la abeja Maya?
01:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Claro, si el capítulo fuese de estreno podríamos polemizar sobre la conveniencia o no de que la pintada de un pene aparezca en una serie infantil, o la conveniencia o no de censurarlo si hay quejas. Pero es que el capítulo se emitió por primera vez en 2013. Así que caben dos escenarios: que los millones de niños y familias que han visto el capítulo estos años ni se dieran cuenta de tan peculiar irrupción, o que, dándose cuenta, no les haya importado un pito. Por eso, tengo la sensación de que la pionera madre denunciante, de apellido Robinson, ha conseguido justo el efecto contrario al que pretendía. Que la imagen congelada del famoso pene sea ahora de disfrute planetario. Y sin tener que pagar a Netflix.