La educación cinematográfica del director del Festival de San Sebastián
El vienes 22 de septiembre se inaugura la 65 edición del Festival de cine de San Sebastián y hemos charlado con su director, José Luis Rebordinos, sobre el cine de su vida.

José Luis Rebordinos

Madrid
Dice que la primera película que recuerda haber visto en una sala de cine fue una de Fumanchú y todavía tiene grabada en la cabeza una secuencia que le aterrorizó. Fue un adolescente algo solitario que se consolaba con los libros y las películas y en esa época se empapó bien del cine de Pasolini, Godard o Antonioni. Luego tuvo que especializarse cuando comenzó a trabajar en la Semana de cine fantástico y de terror de San Sebastián. José Luis Rebordinos nos habla en esta entrevista del cine de su vida.
José Luis Rebordinos y el cine de su vida
07:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Antonio Martínez
Lleva más de 30 años en la SER hablando de cine y de música. Primero en 'El cine de Lo que yo te diga',...