María Teresa Castells, una librera por la libertad
Despedimos junto a Luís Alegre a María Teresa Castells, símbolo de la resistencia frente a ETA

Jesus Uriarte. EL PAÍS

El pasado domingo falleció en San Sebastián a los 82 años María Teresa Castells, una mujer apasionada de la tolerancia, la cultura y la libertad. En el año 1968 fundó, junto con Ignacio Latierro, que luego sería parlamentario vasco, y su marido Ramón Recalde, gran intelectual y político, una de las librerías más emblemáticas del País Vasco: la librería Lagun.
Esta librera tan fuera de lo común fue considerada un símbolo de lucha por las libertades, que en el franquismo sufrió la intolerancia y la violencia ultraderechista, y, durante la democracia, el fanatismo de los abertzales radicales.
Para hablarnos de su relación con María Teresa y con la librería Lagun, contamos con uno de los fundadores de esta, Ignacio Latierro, y con Jesús Eguiguren, jurista, profesor, político socialista y figura fundamental del proceso de paz que llevó al fin de ETA y profundo conocedor del ambiente y las tensiones creados por el radicalismo abertzale.
María Teresa Castells, una librera por la libertad
21:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles