De Melilla a la Fashion Week
Lal La Buya una iniciativa de moda ética que triunfa en Cibeles

El backstage más emotivo de la Fashion Week Madrid / Lourdes Lancho

Madrid
Sí tendremos que hablar de la última hora del desafío soberanista catalán. Pero también le hemos pedido a nuestro compañero Severino Donate que nos dé su particular visión de lo que el tiempo que dedicamos a esta crisis de estado nos está quitando.
Falta menos de una semana para que se cumpla el plazo dado por la UE para acoger el cupo de refugiados asignados a nuestro país. Tan solo hemos recibido al 13% de lo acordado y el resto ya no va a llegar. Hablamos con Patricia San Pedro, responsable de incidencia humanitaria del Oxfam Intermon.
Lal La Buya es un proyecto de moda ética de Melilla en sus talleres de confección trabajan supervivientes de la violencia machista que tienen así su modo de vida. Diseñadores como Ion Fiz han apostado por ellas y las ha invitado a ver las piezas que han cosido desiflando por la pasarela. También han participado en el proyecto Pañuelos con Amor de la Fundación Sandra Ibarra, pañuelos con arte para mujeres que luchan contra el cáncer.
¿Hay vida mas allá del referéndum?
23:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lourdes Lancho
Subdirectora A Vivir Que Son Dos Días, antes en Hora 25 con Àngels Barceló. Guionista, redactora, presentadora...