Un padre solo puede enseñar a su hijo a controlarse si él es capaz de hacerlo
Carlos Pajuelo, vocal del Observatorio de la Infancia y la Familia de Extremadura, insiste en que los padres no deben ejercer violencia física contra sus hijos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5JPDHASW7NIHHJ4RLGCKF5DHVY.jpg?auth=6176b32b40f1689d708ab90296409a4d3472b8139398ddeef802f634870d9094&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Madre regañando a su hija / iStock Photo
![Madre regañando a su hija](https://cadenaser.com/resizer/v2/5JPDHASW7NIHHJ4RLGCKF5DHVY.jpg?auth=6176b32b40f1689d708ab90296409a4d3472b8139398ddeef802f634870d9094)
Madrid
Un padre ha sido condenado a siete meses de cárcel por abofetear a su hija de 15 años en Almería. La sentencia, que implica también una orden de alejamiento, ha vuelto a poner de actualidad la polémica de si es o no lícito utilizar la violencia con fines educativos.
Actualidad (14/09) | 'Es imposible enseñar control desde el descontrol'
14:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carlos Pajuelo, vocal del Observatorio de la Infancia y la Familia de Extremadura, es tajante al respecto. Tal y como ha comentado en La Ventana, cuando un padre da una bofetada a un niño es porque el adulto ha perdido el control y "es imposible enseñar control desde el descontrol".
Más información
Ha subrayado que "los conflictos son una cosa normal y natural cuando uno está educando hijos" y que los padres no deberían culpar por ellos, pensando que no han sabido educar a los menores, sino pensar en cuál será la manera de posicionarse ante ellos. El psicólogo pone de manifiesto que los padres deberían ponerle límites claros a sus hijos, ya que su objetivo no tiene que ser hacerles felices sino "enseñarles cosas para vivir".