"Tenía un contrato de cuatro horas como camarero, trabajaba más de seis"
José López nos cuenta cómo, pese a que el contrato era de cuatro horas, el "hasta el cierre" lo alargaba a varias horas no remuneradas

'Tenía un contrato de cuatro horas como camarero, trabajaba más de seis'
01:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
José López ha trabajado en Alicante durante todo el veano como camarero, "para ganar dinero y poder seguir costeándome los estudios", nos cuenta. Con experiencias muy distintas, pero una de ellas que pone en relieve la precariedad que sufre el sector: "cuando me entrevistaron me hablaron de un contrato de cuatro horas, desde las 20 de la tarde hasta el cierre. Y ahí estaba la trampa. El primer día que entré trabajé hasta las tres de la mañana, entre que se cerraba el bar, se limpiaba y recogía", relata. "Ellos pagaban cuatro horas, cobrando 480 euros al mes, pero cuando trabajas seis o siete horas al día ves que no renta nada", aclara. José continúa buscando trabajo en la hostelería pero se ha reducido mucho con el fin de la temporada alta: "antes nos peleábamos por mil trabajos y ahora solo por cincuenta".
Diariodehoyporhoy@cadenaser.com