Reino Unido prueba un test rápido para detectar la meningitis
La nueva prueba obtiene un diagnóstico en menos de una hora. Los métodos actuales necesitan casi dos días y este avance podría salvar miles de vidas. porque un tratamiento temprano es fundamental para curar esta grave infección.

Las muertes de niños por meningitis suelen causar alarma social en España. / Cadena SER

Madrid
En un hospital de Irlanda del Norte (el Hospital Real de Belfast) se va a aprobar una nueva y rápida prueba para poder detectar la meningitis, que podría salvar muchas vidas, porque ofrece un resultado en menos de 60 minutos cuando, en la actualidad, se necesitan casi dos días.
En el caso de la meningitis, un tratamiento rápido con antibióticos es vital, porque la infección puede avanzar con suma rapidez en el cuerpo humano y los primeros síntomas pueden confundirse, por ejemplo, con una simple gripe hasta que la enfermedad está en un etapa avanzada y, por lo tanto, es muy peligrosa.
La meningitis puede matar en horas y cualquier persona puede contraer esta infección, aunque es más común en bebés, niños, adolescentes y adultos jóvenes.
Causa
La meningitis es una infección de las membranas protectoras que rodean el cerebro y la médula espinal y está causada por una serie de virus y bacterias. El primer tipo, la meningitis viral es la variedad más común, pero también la menos grave. La meningitis bacteriana es más rara, pero puede ser muy grave si no se trata con rapidez.
"Dos días es mucho tiempo para esperar un diagnóstico", ha explicado a la BBC el investigador Tom Waterfield, de la Universidad de Queen, en Belfast.
Este ensayo con este nuevo test rápido para detectar la meningitis durará dos años y ha sido financiado por la Agencia de Salud Pública del Reino Unido.

Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...