"No sólo se implican los 'dog lovers', también la sociedad en general para alzar la voz contra la violencia"
La actriz y cantante Alejandra Botto nos habla de Perrotón Madrid 2017, una carrera por la adopción y tenencia responsable de animales de compañía que celebra su sexta edición
Bilbao
Aunque exista el tópico de que el perro es el mejor amigo del hombre, hay veces que esta afirmación se deja de lado y se dan situaciones de abandono y de maltrato. Consciente de ello, la actriz y cantante Alejandra Botto, después de ver una concentración de perros en México DF, se trajo la idea a España y le dotó de un mensaje "de promover la adopción y la tenencia responsable de animales de compañía de manera que la gente no se dedicara solo a correr".
Deporte, mascotas y responsabilidad
05:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así surgió Perrotón, una carrera en la que, por sexto año consecutivo, unas 4.000 personas y sus acompañantes de cuatro paras invadirán las calles de Madrid para alzar la voz contra la violencia, "pero no sólo contra los animales, la violencia en general", subraya Botto, "ya lo decía Gandhi, cuando tratas mal a un animal te estás viendo reflejado". Entonces, hay que "resaltar todo lo bueno que tienen para que cada vez seamos más responsables y sobre todo les integremos como lo que son, como un miembro más de nuestra familia". Eso es Perrotón, un evento que lo hacen muchas personas y que cuenta con mucha implicación.
En definitiva, no es sólo una carrera, es una labor que se desarrolla durante todo el año para seguir trabajando "por el bienestar animal". "Es algo que llevo en el ADN, es incluso un proyecto vital", explica Botto, "porque es un proyecto, que exige mucho, en el que intentamos ayudar a todas las protectoras que podemos". De momento los "dog lovers" tienen una cita marcada en el calendario, el 15 de octubre en la plaza de Colón a las 10:00 con una carrera en la que todos ganan.