Hora 25La firma de Pedro Blanco
Opinión
La firma de Pedro Blanco

Spoiler político

El subdirector de Hora 25 reflexiona sobre el final conocido del guión independentista

La firma de Pedro Blanco: Spoiler político

La firma de Pedro Blanco: Spoiler político

02:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Digámoslo claro. El proceso independentista catalán es el mayor spoiler político de los últimos tiempos.

Y precisamente por eso resulta difícil mantener el interés por un guión previsible, repetitivo y con un final de sobra conocido. Hoy Junts pel Sí y la CUP han presentado la conocida como ley de transitoriedad y fundacional de la república de Cataluña.  En un peculiar ejercicio legislativo de anticipación, en el absurdo de regular las condiciones de la ruptura antes de saber si los catalanes quieren romper. El texto se tramitará y aprobará antes del 1 de octubre, antes de ese referéndum que no se puede celebrar. Y la fecha, el calendario, encierra las dos claves de este último movimiento.

La primera: una vez más, la CUP y también esquerra se imponen en este proceso. El partido demócrata, que ha hecho del proyecto independentista su propia dieta de adelgazamiento, se diluye todavía un poco más. Cuanto más se acerque el momento del choque, sea cual sea la forma en la que se produzca, mayor será el protagonismo de aquellos que apuestan radicalmente por la ruptura unilateral.

La segunda: la ley como un cebo más y una correa, montar un escaparate lleno de neones deslumbrantes que anuncian nacionalidades múltiples, tribunales propios, amnistías para los mártires del proceso, europeísmo institucional, una ley que garantiza el pago de las pensiones, de las prestaciones sociales, una normalidad artificial. Una ley, en fin, que sirva para seguir construyendo los muros de esa arcadia en una sociedad que hoy no es mayoritariamente independentista. Cebo y correa, porque al adelantar su tramitación, ERC y la CUP atan al partido demócrata al modelo a seguir en el ficcionado camino hacia la independencia. Que los dudosos, los más templados no apliquen hielo a esa hinchazón sentimental.

Acabó el verano político, nada ha cambiado, este curso nuevo huele a viejo.

Pedro Blanco

Pedro Blanco

Llegué a la SER en 1996 y desde entonces he trabajado como editor en diferentes programas. He sido director...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00