Del incendiario al pirómano: los perfiles de las personas que provocan fuegos
El capitán de la Guardia Civil, Andrés Sotoca, ha retratado los cuatro perfiles más habituales

Un helicóptero durante las labores de extinción del incendio que sigue activo en la parroquia de Vilarello, Lugo. / eliseo trigo (EFE)

Madrid
A colación de todos los incendios que se han producido a lo largo del verano, en Hoy por hoy con Macarena Berlín hemos querido ahondar en el perfil del incendiario, nada que ver con la etiqueta de pirómano. Andrés Sotoca, capitán de la Guardia Civil, Jefe de la Sección de Análisis del Comportamiento y autor de una tesis doctoral que traza el perfil del incendiario forestal, nos ha guiado para entender el comportamiento de las personas que originan incendios.
La mayor parte de los incendios son provocados a manos del hombre
12:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este profesional de la Guardia Civil ha llevado análisis meticulosos para poder determinar las características que envuelven al perfil del incendiario. Tras estudiar cerca de 2000 incendios forestales, insiste en que no existe un único perfil, sino cuatro. En un comienzo marcaron las características más frecuentes a nivel general, y más tarde fueron perfilando de manera más minuciosa hasta llegar a las cuatro grandes tipologías. El primero de ellos se basa principalmente en las imprudencias de tipo grave o prácticas tradicionales inadecuadas, el segundo lo denominan sin sentido, pues muchos de los autores tienen algún problema de tipo psicopatológico. Un tercer perfil sería el que inicia un fuego en un lugar concreto para la obtención de un beneficio. Por último, entraríamos en un perfil con poca incidencia, el de las personas que lo llevan a cabo por venganza.
El capitán Sotoca ha querido marcar la diferencia entre pirómano e incendiario, dice utilizarse la etiqueta diagnóstica de pirómano de manera indiscriminada, siendo este perfil uno de los que presenta escasa actividad. Es cierta la existencia de los pirómanos, de personas que muestran la fascinación y necesidad de cometer incendios pero, en su mayoría, el origen del fuego viene de la mano del hombre por imprudencias y problemas psicopatológicos como brotes psicóticos, retrasos mentales o consumo de tóxicos.
Los incendios cometidos por el hombre de manera intencionada se encuentran entre el 80-90% y el mayor número de personas que cumplen condena tras provocar un fuego es debido a motivos de salud. Finalmente el capitán de la Guardia Civil nos ha trasladado un dato tranquilizador: el número de incendios ha disminuido.