Terror
SÁBAD0 11:00H. El miedo en el cine y en la literatura

.

En el paseo que estamos haciendo este verano por los distintos campos del mundo de la creación con Álvaro Colomer y Álex Hinojo ha llegado el momento de ocuparnos de lo que Stephen King define como ‘un paseo al filo de la locura con regreso asegurado’. King también dijo que existen diez cosas que nos dan miedo (él las llama ‘los diez osos del miedo’), que son: la oscuridad, las cosas pegajosas, las deformidades físicas, las serpientes, las ratas, los lugares cerrados, los insectos, la muerte, la paranoia y la paranoia de los seres queridos. Y añadía que para generar un clima de horror sólo hacía falta combinar correctamente dos cosas de estas: por ejemplo, un corte de luz durante un viaje en ascensor y la sensación de que una araña camina por nuestro cuello.
Le damos una "vuelta de tuerca" a las palabras de King y le pedimos Jesús Palacios, todo un experto en la materia, que nos haga de cicerone.
Club de Cultura (05/08/17) - Terror
48:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles