Rugían los celos, no la marabunta
¿Por qué las hormigas apenas aparecían al final de aquel largometraje, interpretado por Eleanor Parker y Charlton Heston?
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZE2WMZ56UZIB5CH5DZ6J62VLXE.jpg?auth=0421ea3891b7146a53dadaf2e62ca486cceef5875763266ba274b776df1d4c51&quality=70&width=650&height=312&smart=true)
Charlton Heston y Eleanor Parker en 'Cuando ruge la marabunta'. / Paramount Pictures Corporation
![Charlton Heston y Eleanor Parker en 'Cuando ruge la marabunta'.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZE2WMZ56UZIB5CH5DZ6J62VLXE.jpg?auth=0421ea3891b7146a53dadaf2e62ca486cceef5875763266ba274b776df1d4c51)
Madrid
En Hoy por hoy con Macarena Berlín viajamos a los años dorados de Hollywood a través del análisis de Cuando ruge la marabunta (1954). Una historia que va más allá de la plaga de hormigas por las que recordamos el largometraje, y que en cambio pone el foco en elementos como los celos y las relaciones tóxicas entre los protagonistas, encarnados por los míticos Charlton Heston y Eleanor Parker.
'Charlton Heston interpreta a un homosexual reprimido, enamorado de una heroína masculina'
16:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Heston se pone en la piel de Christopher, un galán que a sus 40 años no ha catado aún el sexo con una mujer. Joanna, la esposa con la que se ha casado por poderes, llega a vivir con él sin siquiera haberle conocido.
Aunque las dos partes comenzaran su relación funcional sin sentirse agradados el uno por el otro, los personajes van uniéndose poco a poco en su lucha contra unas hormigas que, como veremos junto a Elio Castro y Fran Pastor, pueden contar con un sinfín de significados.