Pacto de Estado
Los grupos políticos trabajan este lunes para cerrar el pacto de Estado contra la violencia machista tras seis meses de subcomisión
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YNRBXHRMMJJRHEQKJDAO37IP64.jpg?auth=20efc80618ca0e08f6db8813dc375253148c03946b9f5d56f396f677c5990363&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Zipi (EFE)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YNRBXHRMMJJRHEQKJDAO37IP64.jpg?auth=20efc80618ca0e08f6db8813dc375253148c03946b9f5d56f396f677c5990363)
Madrid
Después de retrasar hasta tres veces el plazo para cerrar un acuerdo, los partidos políticos trabajan este lunes para cerrar los últimos flecos del pacto de Estado contra la violencia machista. Seis meses de trabajo a puerta cerrada y 66 comparecencias de expertos. La subcomisión del Congreso creada para negociar el pacto ha recogido en un borrador con 200 medidas. El Gobierno ha puesto sobre la mesa un presupuesto de 1.000 millones de euros provenientes de los Presupuestos Generales del Estado.
A pocas horas de sellar el pacto, los partidos muestran su malestar porque el Partido Popular lleva varios días avanzando su contenido pese a que el trabajo de las subcomisiones es secreto según el reglamento y ningún grupo ha vulnerado esa obligación para no dañar la negociación.
A partir de las 22h, trataremos las últimas novedades sobre este posible pacto, la reforma que emprende economía de la Ley Hipotecaria y la prohibición de las corridas de toros con sangre en Mallorca.
Además, el día también nos ha dejado las declaraciones del president Puigdemont en Le Figaro y el aniversario del accidente ferroviario del Alvia en Angrois.
Y desde las 22:30h... el análisis en tiempo de tertulia con Ramón Adell, Victoria Lafora y Fernando Vallespín.
Y desde las 21h... Mesa Política
Como cada lunes, reunimos en nuestra mesa política a Carlos Rojas (PP), Odón Elorza (PSOE), Fernando de Páramo (Ciudadanos), Julio Rodríguez (Podemos) y Carles Campuzano (PDeCAT).