Las dramatizaciones de SER Historia II
En este nuevo programa de SER Historia hemos recopilado las dramatizaciones que aún quedaban por emitir.

Las Meninas / Diego Velázquez

Madrid
En él incluimos la Batalla de Lepanto, narrada por el mismísimo Miguel de Cervantes, y la Rendición de Breda, contada por otro de sus protagonistas indirectos, Diego Velázquez, que inmortalizó para Felipe IV esta gesta. En ambos casos nos enfrentamos a dos momentos importantes en la historia de España de los siglos XVI y XVII. Viajamos también a la antigua Grecia en donde asistimos al juicio y muerte de Sócrates. Acompañamos al arqueólogo Leonard Woolley en el descubrimiento de las tumbas reales de Ur en la década de 1920 y acabamos con Jean-François Champollion y el desciframiento de los jeroglíficos egipcios en 1822.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles