El final de la explotación de Karim
Hoy se ha conocido el acuerdo que elimina el intermediario entre el trabajador y la empresa y que mejora las condiciones laborales de los temporeros esclavizados que denunciábamos hace una semana

Karim en la rueda de prensa / Cadena Ser

Madrid
Hoy es uno de esos días por los que el trabajo del periodista cobra su verdadero valor. Tras denunciar la semana pasada las condiciones laborales deplorables que Karim y Omar, dos inmigrantes de Marruecos y Senegal, sufrían como temporeros en en la localidad de Pozo Cañada, esta misma mañana se ha conocido el acuerdo al que se ha llegado con la empresa que los contrataba.
ACTUALIDAD (14/07/2017) - El final de la explotación de Karim
10:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A partir de ahora cobrarán el precio justo por su trabajo y no habrá intermediarios. Reducirán sus anteriores 16 horas de jornada por las 8 que están dentro de la legalidad, se les pagará las vacaciones pendientes, el kilometraje desde Murcia a la finca donde trabajan y los días perdidos.
Más información
Karim, uno de los trabajadores que tuvo la valentía de denunciar, está de enhorabuena y nos cuenta que estos días han sido de gestiones. "Ayer hemos hecho reconocimiento médico y hoy estuvimos firmando nuevos contratos, ya nos han ingresado el dinero y todo va a ir bien. Seguimos con precaución y 'al loro'", explica.
Su alegría es compartida, "entre nosotros estamos muy contentos y lo vamos a celebrar porque fue algo que creo que no ha pasado nunca", comenta. Además, reconoce que esta nueva vida le dará más ganas de ir a trabajar y también que tendrá más tiempo "para estar con la familia y jugar con mis hijos y vivir como todos los demás".