La VentanaLa polémica del día
Actualidad
La polémica del día

¿Mejor no ver la anorexia?

Se me escapa la capacidad que pueda tener la ficción para provocar reacciones espejo en los espectadores

La actriz Lilly Collins en la promoción de "To the bone" / Getty Images

La actriz Lilly Collins en la promoción de "To the bone"

Madrid

La plataforma Netflix va a estrenar “Hasta los huesos”, una película que presenta la cruda lucha de una joven que sufre anorexia. Sólo se conoce el tráiler y su difusión ya ha suscitado polémica. Mientras sus creadores defienden la necesidad de contar esta realidad de manera responsable, algunas asociaciones creen que puede desencadenar un efecto contagio en adolescentes que pueden ver en la actriz protagonista un ejemplo a seguir. La pregunta sería si la ficción incita o vacuna.

LA POLÉMICA DEL DÍA (10/07/2017) - ¿Mejor no ver la anorexia?

00:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Se me escapa la capacidad que pueda tener la ficción para provocar reacciones espejo en los espectadores. Pero es evidente que los trastornos alimentarios se han extendido en las últimas décadas en proporción inversa a la atención que les ha prestado la ficción. Como es evidente que si los creadores se limitasen con carácter preventivo, por si el reflejo del mal pudiera alimentar el mal, la ficción se convertiría en especie en peligro de extinción sin que, paradójicamente, se volatilizaran los males.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00