Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Hoy por HoyHoy por HoyActualidad
El desayuno de las 10

El alcalde de Jun compró por Twitter un café a Jack Dorsey, el fundador de la red social

José Antonio Rodríguez, alcalde de Jun, relata la visita del creador de Twitter al municipio

Jack Dorsey durante la Gala de Premios Anuales de la 'Thurgood Marshall College'. / Getty Images/ Teresa Kroeger (Getty Images)

Jack Dorsey durante la Gala de Premios Anuales de la 'Thurgood Marshall College'.

Madrid

Un total de tres mil setecientos habitantes y dos mil trescientas cuentas de Twitter, son las cifras que hacen de Jun el pueblo más tuitero del mundo. Prácticamente todos los ciudadanos mayores de trece años tienen creado un perfil en la popular red social.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El alcalde de Jun cuenta en Hoy por Hoy con Macarena Berlín la visita de Jack Dorsey al municipio

00:00:0009:06
Descargar

En esta entrega de Hoy por Hoy con Macarena Berlín, el alcalde de Jun, José Antonio Rodríguez, cuenta en antena cómo fue la visita de la persona que lanzó el primer tuit en la red. Jack Dorsey, se presentó en el municipio granadino con objeto de comprobar que el estudio realizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts desde el año 2012 era real, y aprovechó también para invitar al alcalde a su compañía a fin de que este ofrezca una charla a sus empleados explicando cómo fue el proceso que ha cambiado la vida en el municipio.

Una de las anécdotas y muestra de cómo los habitantes de Jun hacen uso de la red social, fue el momento en que José Antonio decidió comprar un café a Jack Dorsey a través de Twitter, enviando un tuit al bar de la esquina. El creador de la red social quedó tan sorprendido como agradecido y no se separó de la taza en todo el día, cuenta José Antonio.

Para conocer hasta qué punto Twitter ha sido de gran utilidad en el municipio, el alcalde cuenta que se han pertrechado una serie de robos importantes y que en estos momentos no hay efectivos de la Guardia Civil. En esta situación los ciudadanos han tomado el papel de agentes virtuales para avisar a la Guardia Civil y que los profesionales de la seguridad se personen en el lugar.

Tras esta experiencia y tomando en cuenta los resultados del proyecto impulsado en Jun en el año 2012, Dorsey tiene especial interés en que grandes ciudades como Nueva York, Chicago, Boston o San Francisco copien esta iniciativa.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir