Pío VII, el Papa al que secuestró Napoleón porque se negó a cederle los Estados Pontificios
Nieves Concostrina recuerda que el 6 de julio de 1809 el emperador Bonaparte invadió Roma e hizo prisionero a su Santidad

Grabado en blanco y negro que refleja la visita que le hizo Napoleón a Pío VII durante su secuestro en Fontainebleau. / CADENA SER

Madrid
El 8 de julio de 1809 Napoleón secuestró al Papa Pío VII. En aquella época toda Italia estaba bajo dominio francés, menos los Estados Pontificios. Y Bonaparte se cansó e invadió Roma. El Pontífice había puesto pies en polvorosa días antes hacia el palacio del Quirinal, pero lo encontraron. Y le dijeron que todo podía ser por las buenas o por las malas. Como su Santidad no colaboró acabó secuestrado. Y así estuvo cinco años. Hasta que los austríacos lo liberaron.
Pío VII, el Papa al que secuestró Napoleón porque se negó a cederle los Estados Vaticanos
03:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles