"La vida no acaba al superar la barrera social de los 50, todo lo contrario"
Alicia García ha creado 'Somos Madurescentes' para romper estereotipos ligados a la edad

El Diario | 'La vida no acaba al superar la barrera social de los 50, todo lo contrario'
01:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Alicia García Rodríguez nació hace 53 años y "desde los 50 parece que tengo que luchar contra esa fecha". Al cumplir los 50 decidió viajar a un país africano pero no fue posible porque la organización le mandó un email argumentando que el grupo con tenía alrededor de 30 años: "se encendió una llama en mí para que la sociedad entendiera que cumplir 50 o 60 no puede suponer ningún tipo de marginación o alejamiento social". Así ha creado 'Somos Madurescentes' que "no pretende reivindicar nada", sino "transmitir que estamos aquí, que se nos deje de despreciar laboralmente, el cumplir años y superar la barrera ya social de los 50 años no implica que la vida se haya acabado, todo con lo contrario".
Diariodehoyporhoy@cadenaser.com