Y Urdangarín sigue allí
Queda claro, al menos en el resumen que han publicado los medios, que Jaume Matas o Rita Barberá, entre otros, adjudicaron al duque la asesoría sobre eventos deportivos a dedo exclusivamente por eso, por ser duque de Palma, esposo y yerno de quien todos sabemos
El Ojo Izquierdo: 'Y Urdangarín sigue allí'
01:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se nos había olvidado que teníamos en territorio suizo, se supone que agradablemente instalado, al cuñado del rey, Iñaki Urdangarin, aguardando a que la Justicia, por fin, decida si cambia aquella residencia por la de alguna celda en cualquiera de las prisiones patrias.
Más información
Por lo pronto, la Fiscalía del Supremo ha elevado las penas que dictó la Audiencia de Palma y pide que Urdagarin cumpla diez años de cárcel y no seis. Cuatro años más, que no es poca cosa. Al tiempo, aumenta la petición para otros imputados. Queda claro, al menos en el resumen que han publicado los medios, que Jaume Matas o Rita Barberá, entre otros, adjudicaron al duque la asesoría sobre eventos deportivos a dedo exclusivamente por eso, por ser duque de Palma, esposo y yerno de quien todos sabemos.
Una absoluta desvergüenza, tanto de los adjudicadores como de los adjudicatarios y que muestra el escaso respeto de unos y otros por el dinero público. Veremos por fin qué pasa y cuántos años registra para todos ellos la condena final, pero permitan a este Ojo, al hilo de este mediático caso, que muestre su irritación por la extremada lentitud de la Justicia. Han pasado casi siete años desde que el 8 de noviembre de 2011 la policía registraba por orden judicial las dependencias del Instituto Nóos. ¿Cuándo pondremos punto final a esta historia interminable?