SER ConsumidorSER Consumidor
Economia y negocios | Actualidad
LOS PELIGROS DE LAS COMPRAS ONLINE

"La familia ha estafado alrededor de 10.000 euros"

Más de 50 personas han sido timadas a través de una cuenta de Instagram

JGI/Tom Grill (Getty Images)

Madrid

 Internet y la compra online son dos campos inmensos que a pesar de sus muchos pros, tienen algunas contras: podemos ser estafados. Estefanía y su familia son ese tipo de personas que convierten las compras por internet en un peligro. Hace una semana en SER Consumidor recibimos la llamada de una estafada que deseaba dar eco al timo que ella, junto a más de 50 personas, han sufrido en los últimos años. Y hablamos con afectadas y la policía.

“La familia ha estafado alrededor de 10.000 euros”

07:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La detenida, junto con su pareja, madre y suegra operaban a través de Instagram y Wallapop. Primero creaban cuentas en las redes y después ofertaban réplicas de teléfonos móviles, ropa, zapatos o juguetes. “El proceso consistía en agregarla al whatsapp, mandarle una foto del producto y hacer el ingreso en correos”, explicó una de las estafadas a SER Consumidor en el último programa.

Una vez que hacías el ingreso te bloqueaba de Whatsapp y ya no sabías nada de ella”, añade la misma estafada procedente de Valladolid. Según la última estafada (hace un mes aproximadamente) cuando sufrió este timo comenzó a investigar. Poco a poco se fue encontrando con otras afectadas y crearon un grupo de Whatsapp y una página de Facebook. También descubrieron que conforme Instagram le iba cerrando las cuentas, abría otras nuevas.

Sin embargo, esta estafa no se quedó en una mera anécdota sino que las tres personas con las que hemos hablado han confirmado haber denunciado en sus respectivas ciudades. A pesar de haber sido denunciado el caso en varios puntos, fue en la Comisaría Provincial de Valladolid dónde se movilizó todo.

A día de hoy hay cuatro personas detenidas y Luis Miguel Lozano, Inspector de la Policía Nacional y portavoz, confirmó en el programa que están imputados por un delito de estafa continuada. Además, consideran que “es casi seguro que haya mucha más gente que no ha denunciado” y la cifra de dinero que han estafado ronda los 10.000 euros.

Para evitar sufrir uno de estos timos, Lozano dio dos consejos en SER Consumidor: “Primero hay que tener sentido común. Nadie te regala las cosas, así que si vemos algo muy bueno por un precio muy bajo hay que llevar cuidado”. Por otra parte, el portavoz de la Policía Nacional de Comisaría Provincial de Valladolid aconsejó también que “hay que buscar información en páginas conocidas para que te den solvencia”.

Pero, ¿recuperarán el dinero las personas estafadas? “Toquemos madera para que sean solventes. Sino serán embargados”, respondió Lozano.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00