Runners que llevan la batuta
Asociada su figura a personalidades excéntricas, siempre creativos, invitamos al programa a dos directores de orquesta aficionados al running. Y no, ninguno corre jamás con música

GETTY IMAGES

Bilbao
Pablo González es de Oviedo. Apenas pasa de los 40 pero ha sido director titular de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña y asociado de la London Symphony Orchestra. Actualmente solo trabaja como director invitado. Siempre le ha gustado el ciclismo y desde 2010 ha sumado a sus aficiones las del running. Entre las maratones en sus piernas, la de Barcelona. Nunca entrena con música.
Tampoco lo hace Rubén Gimeno. Este valenciano nacido en 1972 es director de orquesta, violinista y clarinetista. Desde 1997 y durante una década fue director de la Orquesta Sinfónica de Galicia. También ha estado al frente de una batuta en Colombia, Suecia o Japón. También ha disputado varias medias y maratones.
Ambos son parte de un colectivo tradicionalmente poco vinculado al deporte. Acostumbrados a viajar de manera constante, les ayuda, dicen, a escapar del estrés del trabajo. Sobre ellos, un halo de seriedad, prejuicios que vinculan la ópera, músicas como el Lago de los cines o las sinfornías de Beethoven a la alta sociedad. Les invitamos al programa para charlar sobre running, pasión que ambos comparten. ¿Tiene algo que ver marcar el ritmo de una orquesta y hacerlo al correr? ¿Qué tipo de música puede acompañar bien un entrenamiento suave, una maratón...?