A vivir que son dos díasA vivir que son dos días
Sociedad | Actualidad
CARRETERAS SECUNDARIAS

A qué suenan nuestros barrios

Conversamos con los vecinos de la Plaça del Sol, en Barcelona, que luchan contra la contaminación acústica del lugar. Además, paseamos con los oídos abiertos por un parque de Madrid y conversamos con el catedrático de arquitectura acústica, Francesc Daumal.

.

Madrid

Los barrios son lo que vemos, pero también lo que se escucha (o no) en ellos. La trompeta anunciando la presencia del basurero, los golpes a las bombonas de butano de los repartidores del gas, los gritos de los voceros o el picaporte de las puertas... Sonidos de otra época que hoy han sido sustituidos por altavoces, sirenas o motores de coches que conforman el nuevo panorama sonoro de nuestras ciudades.

Carreteras secundarias (24/06/17): A qué suenan nuestros barrios

19:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este sábado Bru Rovira visita la Plaça del Sol, en Barcelona, para conversar con los vecinos sobre cómo es la vida en un barrio que pasó de oir el sonido de los niños jugando en la plaza, al ruido de personas bebiendo en la calle hasta altas horas de la madrugada. Ahora los vecinos se han organizado para "apadrinar" 25 sonómetros con los que recopilar datos sobre la contaminación acústica del lugar y exigir soluciones al Ayuntamiento de Barcelona.

Además, paseamos con los oídos muy abiertos con las Cuidadoras de Sonidos Susana y Anouk, dos vecinas del barrio madrileño de Lavapiés que dedican parte de su tiempo a grabar los sonidos que nos rodean en la ciudad. Se suma a la conversación el catedrático de arquitectura acústica Francesc Daumal.

Valentina Rojo Squadroni

Valentina Rojo Squadroni

Uruguaya de nacimiento, catalana de adopción y madrileña de acogida. Es redactora de 'A vivir que son...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00