¿Por qué Liberbank y no Banco Popular?
La CNMV quiere frenar los ataques de los especuladores contra Liberbank y ha prohibido las ventas en corto durante un mes. Cabe preguntarse por qué ha intervenido ahora y no hizo lo propio con el Banco Popular
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6VSYBPPB5JOLDDYFJJDRD7RTNQ.jpg?auth=7de1ec4ada76ee6a7b9ae400b6a84677ba7ac9fbcb007653f29ebac2cdbc90d3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo. / Sergio Pérez (REUTERS)
![Imagen de archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6VSYBPPB5JOLDDYFJJDRD7RTNQ.jpg?auth=7de1ec4ada76ee6a7b9ae400b6a84677ba7ac9fbcb007653f29ebac2cdbc90d3)
Madrid
La CNMV quiere frenar los ataques de los especuladores contra Liberbank y ha prohibido las ventas en corto durante un mes. La medida ha surtido efecto porque el banco, que había perdido más del 40% del valor en 10 días, ha visto cómo se disparaban este lunes sus acciones un 30%. Y la pregunta es por qué la CNMV ha intervenido con Liberbank y no hizo lo propio con el Banco Popular.
Más información
La polémica de Isaías Lafuente (12/06/2017) - ¿Por qué Liberbank y no Banco Popular?
01:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La versión oficial es que en el Popular había razones objetivas en la situación del banco que justificaban que el mercado le estuviera castigando, mientras que eso no sucede en el Liberbank. Pero es difícil de entender, la verdad, que ante dos hemorragias a un herido se le aplique torniquete y al otro ni una mínima gasa. Así que alguien tendría que explicar con pormenor a quienes perdieron todo en el Popular por qué si la solución fue hace diez días dejar funcionar al mercado la de hoy ha sido intervenir.