'Análisis forense de España' por Guillermo Fernández Vara
El presidente de la Junta de Extremadura también es médico forense y ha hecho la autopsia a la actualidad de nuestro país
Madrid
En el examen externo, Guillermo Fernández Vara comienza destacando que vivimos en un país que aún guarda "las cicatrices de un país antiguo y que ha tenido que atravesar a lo largo de su historia por momentos difíciles". En la segunda fase, el presidente ve una España con exceso de testosterona "cada vez que tenemos la oportunidad decimos que somos más machos que nadie. Esta España en la que aún mueren tantas mujeres por ser mujeres es porque hay hombres que se creen que pueden hacer lo que les da la gana", apunta.
Actualidad (9/06/17) - 'Análisis forense de España' por Guillermo Fernández Vara
15:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el tercer paso, la vertebración ve "una España descompensada en sus partes con respecto a la relación central", y está, claramente para Fernández Varas, "por solucionar". "La España de hoy no puede ser la España radial que siempre quisimos, por sus infraestructuras descompensadas", explica.
En el ADN español, cuarto paso, "en su pluralidad es un país multicultural y de diversas tradiciones, son muchas Españas que tenemos que reconocer y que no tienen porque afectar a la unidad ni a la soberanía". Quinto paso, "el corazón de España tiene espacio a lo largo y ancho, está en todos lados", por otra parte "lo que le da vida al cuerpo que es el oxígeno, los pulmones, son las normas y las leyes de convivencia en nuestro país", concluye.
El forense cree que nos cuesta digerir los problemas, "nos indigestamos con los atracones". En el último y séptimo paso, "tenemos cataratas pero es operable". Por último, en España hay "desesperación" y eso deja marcas en el cuerpo de nuestro país, en nuestra gente.