SER ConsumidorSER Consumidor
Economia y negocios | Actualidad
LAS POLÉMICAS HIPOTECAS MULTIDIVISA

“En una hipoteca de 200.000 euros se puede reclamar hasta el 25%”

Los jueces obligan a los bancos a recalcular la deuda y las cuotas de los afectados

Gary Waters (Getty Images)

Madrid

Hace unos días un afectado por una hipoteca multidivisa ganaba en los tribunales y el banco debe recalcular la deuda y las cuotas. Pero, ¿en qué consiste exactamente una hipoteca multidivisa? ¿Qué secretos esconde? Pau A. Monserrat, economista de FuturLegal y colaborador de SER Consumidor, lo explicó en el último programa.

“En una hipoteca de 200.000 euros se puede reclamar hasta el 25%”

06:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“La hipoteca multidivisa es un producto financiero que dentro del sector del crédito es, sin duda alguna, el producto más arriesgado y complejo que los bancos venden a sus clientes”, declaró Monserrat. ¿Qué características la convierten en un producto tan difícil de entender? “Es el efecto que tiene. A cada segundo el cambio varía y la deuda de la hipoteca cambia”, explicó el economista de FuturLegal. Además, concluyó que es “una hipoteca cuya deuda es imprevisible, impredecible y cambiante a cada segundo”.

El problema con este tipo de hipotecas radica en que “los bancos argumentan que las hipotecas multidivisa son iguales a las del euros, pero no lo son porque están normalmente en francos suizos y yenes japoneses”. Un problema que aumenta en la medida en que los bancos no se preocuparon “por analizar la experiencia inversora y la formación financiera de los hipotecados para comprobar si eran capaces de comprender ese producto”, afirmó Monserrat.

Ahora los jueces obligan a recalcular la hipoteca. Por un lado “está la deuda pendiente que es muy superior. Esa parte debe ser recalculada y reducida”, matizó nuestro experto. “Por otro lado está la cuota que tiene un contravalor al ser más caras las cuotas en euros. En definitiva, esa parte que se ha pagado de más debe devolverse también”, dijo el economista.

En conclusión, “si por ejemplo tenemos una deuda de 200.000 podemos reclamar hasta unos 50.000” o lo que es lo mismo el 25 % de la hipoteca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00