El Tratado de Tordesillas o la razón de que en Brasil se hable portugués
Nieves Concostrina recuerda que el 7 de junio de 1494, los Reyes Católicos aceptaron revisar la línea alejandrina para no entrar en guerra con Portugal

Imagen de la serie “Isabel” que recoge el encuentro de los reyes de España y Portugal para la firma del Tratado de Tordesillas. / Cadena Ser

Madrid
El 7 de junio de 1494, los Reyes Católicos aceptaron revisar la línea alejandrina para no entrar en guerra con Portugal. En Tordesillas se firmó este famoso tratado que repartía el territorio entre ambos países, tomando como referencia las islas de Cabo Verde y no las Azores. Así, los portugueses se quedaron con lo que, en un futuro, sería Brasil.
El Tratado de Tordesillas o la razón de que en Brasil se hable portugués
03:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles