Los enfermos de Crohn alzan su voz ante el Ministerio de Sanidad
Las personas afectadas por las enfermedades de Crohn y colitis ulcerosa hacen hoy una marcha en Madrid para reclamar unas condiciones de vida normalizadas y una cobertura sanitaria adaptada a sus necesidades

Los enfermos de Crohn alzan su voz ante el Ministerio de Sanidad
08:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
En España hay 180.000 personas afectadas por las enfermedades de Crohn y colitis ulcerosa, dos patologías que generan procesos inflamatorios crónicos en el intestino. Rocío López fue diagnosticada de Crohn a los 17 años y, desde entonces, tiene brotes importantes y manifestaciones añadidas que no hacen más que empeorar su calidad de vida. "Es complicado llevar una vida normal y que en una empresa te entiendan. A pesar de estar bien de aspecto, por dentro estás mal, tienes dolores abdominales muy fuertes y tienes que ir al baño constantemente" aclara Rocío.
Hoy se reúnen afectados y asociaciones como APECCU para realizar una marcha en Madrid que comienza en Atocha a las 10:00. Su objetivo es llegar al Ministerio de Sanidad, visibilizar la enfermedad y reclamar una serie de mejoras que incrementarían notablemente su calidad de vida. "Necesitamos, por ejemplo, tener una tarjeta que nos permita el acceso a los baños de los restaurantes sin dar explicaciones o tener que pagar por ello. Cuando entramos en un baño es porque tenemos una necesidad urgente" explica Vanesa Sánchez, presidenta de la asociación.

Elena Sánchez
Redactora y productora en Cadena SER. Hablar por Hablar (2013 - 2018) y en el Faro (2018 - actualidad)....