SER ConsumidorSER Consumidor
Economia y negocios | Actualidad
“GUERRA” A LAS PSEUDOTERAPIAS

“Algunas webs para tratar el cáncer no tienen ni pies ni cabeza… y pasan consultas”

La Organización Médica Colegial, junto a la APETP han denunciado 100 webs peligrosas para la salud ante la Fiscalía

BSIP/UIG (Getty Images)

Madrid

Las pseudociencias y medicinas alternativas son dos realidades que forman parte del orden del día. No obstante, no es un secreto que algunas pueden resultar peligrosas para la salud. Por ese motivo, La Organización Médica Colegial, junto a la APETP (Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas) ha denunciado ante la Fiscalía el cierre de 100 webs peligrosas.

“Algunas webs para tratar el cáncer no tienen ni pies ni cabeza… y pasan consultas”

05:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para hablar de esta denuncia estuvo el domingo en SER Consumidor Emilio José Molina, vicepresidente de la asociación de afectados.

La APETP inició una campaña el pasado mes de noviembre en la que solicitaba a los usuarios que le enviara aportaciones en forma de webs perjudiciales para la salud. “En menos de un mes recibimos 2.000 aportaciones. De las cuales 1.800 eran de pseudoterapias”, explica Molina. “De esas 1.800 hicimos una criba y nos quedamos con 600 que resultaron relevantes por su peligrosidad”, añade el vicepresidente. Sin embargo, decidieron seleccionar “100 para una primera tirada” y dejaron fuera las páginas de Facebook. “Nos hemos centrado solo en las webs estándar”.

De esas webs las que más preocupan a la APETP son aquellas que ofertan tratamientos para el cáncer o para enfermedades o trastornos graves como el autismo en niños. “Estas páginas proponen pseudoterapias sin pies, ni cabeza y pasan consultas” exclama Molina.

¿Pero por qué estás webs pueden resultar dañinas para la salud? “El peligro viene desde varios frentes. Lo mejor que te puede pasar es que seas estafado, lo peor que te puedes acabar alejando de tu familia y culpándote a ti y a ellos de tu enfermedad”, describe Molina. Pero eso no es todo: “También puedes acabar alejándote de un tratamiento real y de los paliativos porque te dicen que eso obstaculiza el proceso natural de curación del cuerpo”, comenta el vicepresidente de la APETP, que señala a la nueva “medicina germánica” y a la “neurobioemoción” como dos de las sectas más preocupantes.

“No entendemos cómo nadie se ha hecho cargo. Estamos fascinados porque llevamos años intentando crear conciencia pero con el auge de las redes sociales surgen centros sin regulación”, expresa indignado Molina. Además, la APETP considera que “esa proliferación como setas” es un hecho del que deberían encargarse las autoridades de consumo, que según ellos no llevan a cabo su labor de control. Pero “tampoco el Ministerio de Sanidad tiene el celo que debería. Y también es un tema de consumidores ya que se ofertan “formaciones” en cursos sobre la física cuántica de las emociones o la genética conductual”, añade Molina.

s

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00