“Una familia media española podría llegar a ahorrar 105 euros al año”
Más de 40 colectivos de todo tipo se unen y crean la Alianza para el Autonconsumo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W42B5V7JLVMAJKRYCZ4FB7ZK6Y.jpg?auth=b8d4e0363b2176c1e17b5e70bff078341f458f4c506d1a0c614bf2cc29d6c751&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(Getty Images)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W42B5V7JLVMAJKRYCZ4FB7ZK6Y.jpg?auth=b8d4e0363b2176c1e17b5e70bff078341f458f4c506d1a0c614bf2cc29d6c751)
Madrid
El autoconsumo eléctrico es todavía una asignatura pendiente en nuestro país. Los colectivos que lo propugnan, denuncian que el Gobierno no hace más que poner trabas a esta posibilidad, cómo nos comentaron Jorge Morales, experto en Energías y colaborador en SER Consumidor; e Ileana Izverniceanu, portavoz de OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) en nuestro último programa.
“Una familia media española podría llegar a ahorrar 105 euros al año”
09:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Alianza por el Autoconsumo es la propuesta formada por más de 40 colectivos: asociaciones medioambientales, de consumidores, empresariales, sindicales, etc. Una Alianza que busca conseguir “que se reduzca el famoso impuesto del ‘peaje al sol’ y reducir los requisitos para instalar paneles solares”, explicó Izverniceanu, de OCU.
“Nuestro objetivo es visibilizar que esto del autoconsumo no son un puñado de empresas que venden paneles solares y se han puesto de acuerdo para vender más. Sino que toda la sociedad está de acuerdo para pedir un consumo más justo y solidario con el medioambiente y la factura propia y del vecino”, añadió Morales acerca de esta nueva Alianza.
Desde el programa, Morales aprovechó para convocar a más colectivos: “Convoco a cualquier organización, salvo a las políticas para no darle un contenido partidista a la Alianza”. Izverniceanu matizaba que “es una cosa de la ciudadanía” y por eso no quieren a colectivos políticos.
Por otra parte, Izverniceanu develó que si no hubiesen tantos obstáculos “una familia media española podría llegar a ahorrar 105 euros al año”. No obstante, ya no se trata del ahorro sino del medioambiente y de la “patética imagen que damos a Europa”, decía Izverniceanu. “En España solo tenemos 826 kits montados mientras en Alemania tienen 500.000”, aseguraba la portavoz de OCU. Sin lugar a dudas una realidad ilógica y más cuando “España es un país con muchísimo más sol” puntualizó Izverniceanu.