Dos canteros gallegos trabajarán en la restauración del Capitolio de Washington
Francisco Castro y Manuel Rial comenzarán en junio a trabajar en las obras de restauración de los capiteles y la ornamentación este edificio emblemático que alberga las dos cámaras del Congreso estadounidense

Varios coches circulan por la Avenida del Capitolio con este emblemático edificio de fondo. / Getty Images

Madrid
Dos canteros gallegos, Francisco Castro y Manuel Rial, comenzarán en junio a trabajar en las obras de restauración del Capitolio, en Washington. El trabajo consistirá en la restauración de capiteles y ornamentación en mármol, granito y caliza. Castro ha explicado en La Ventana cómo les ficharon y las condiciones del contrato: "Se pusieron en contacto con la Escuela de Canteros de la Diputación de Pontevedra y la Escuela se puso en contacto con nosotros".
Nombres propios (16/05/2017) - Dos canteros gallegos trabajarán en la restauración del Capitolio de Washington
03:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ninguno de los dos sabe exactamente en qué va a consistir su trabajo. Solamente tienen una referencia y que junto a ellos estarán otros tres compañeros, provenientes de otros países. De momento tampoco han firmado el contrato, aunque sí tienen ya el visado: "Según la empresa tenemos por delante cinco años de trabajo y nos lo dieron para tres".
Francisco está casado, es padre de una niña de dos años y en julio le nacerá otra. En principio va a dejar a su familia en España hasta ver cómo le van las cosas allí. Será una experiencia única, porque no ha trabajado nunca en el extranjero. Espera que todo salga bien, sobre todo porque es un hombre enamorado de su oficio. Un oficio que hasta ahora le "da para comer, pero no para muchos lujos".