Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad

Un equipo de arqueólogos descubre 17 momias en el valle del Nilo

El hallazgo incluye varios sarcófagos del Periodo Tardío (del s. VII al IV a.C.) en la provincia de Minia, en el valle del Nilo

Imagen de archivo de la momia de Huanchaco, hallada en la vía pública / .

Imagen de archivo de la momia de Huanchaco, hallada en la vía pública

Madrid

Un equipo de arqueólogos de la Universidad de El Cairo ha descubierto una cámara funeraria con un total de 32 momias, 17 de ellas en buen estado. También han localizado varios sarcófagos del Periodo Tardío (del s. VII al IV a. C.) en la provincia de Minia, en el valle del Nilo, según ha informado el Ministerio de Antigüedades egipcio.

Más información

 A través de un comunicado, el jefe de la misión ha explicado que este hallazgo fue posible gracias a un análisis con radar de la zona arqueológica de Tuna al Gabal, realizado hace un año. Tras el análisis, se localizaron varios huecos en el terreno que desembocaban en varios pasillos. Estos desembocaban en cámaras funerarias.

El comunicado revela que la cámara también contenía varios sarcófagos, entre ellos, dos con forma antropomórfica y están hechos de barro, mientras que el resto son de piedra.

También un papiro y una hoja de oro que serán llevados al Museo Egipcio de El Cairo para su restauración.

El ministro de Antigüedades, Jaled al Anani, ha acudido a la zona para presentar el nuevo descubrimiento. Al Anani ha destacado la importancia del hallazgo porque es el primero que se hace en esta área desde 1931, cuando se localizó una necrópolis de animales.

Tuna al Gabal se encuentra en la provincia de Minia (a unos 240 kilómetros al sur de El Cairo), donde hay varios territorios arqueológicos, como el de Hermopolis, ciudad dedicada al dios faraónico Tot y posteriormente al griego Hermes, o Tel al Amarna, donde estableció su capital el faraón Akenatón.

Recientemente, las autoridades egipcias han promovido el  turismo cultural en esta región del país, que anteriormente estuvo vetada a los extranjeros porque en los años noventa estuvo llena de grupos armados islamistas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00