Hoy por HoyEl editorial de Pepa Bueno
Opinión
LA OPINIÓN DE PEPA BUENO

Destrucción de pruebas en el Canal

El más alto directivo del Canal hasta su cese ordenó destruir 16 documentos clave para la investigación justo dos meses antes de la denuncia ante la Fiscalía por los desmanes de la empresa de aguas

Pepa Bueno: 'Destrucción de pruebas en el Canal'

Pepa Bueno: 'Destrucción de pruebas en el Canal'

01:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El exdirector del Canal de Isabel II, Adrián Martín, maniobró hasta hace solo una semana para recuperar documentos de la empresa pública que podrían implicarlo en la Operación Lezo. Martín está imputado en el caso, ha tenido que pagar una fianza de cien mil euros para evitar la prisión y el 3 de mayo, el miércoles pasado, presionó a un trabajador del Canal para que le dejara acceder a esos informes. Lo llamó a través del teléfono de su mujer porque sabe que el suyo lo tiene pinchado.

Más información

Según ha podido saber la SER, este mismo individuo, el más alto directivo del Canal hasta su cese, ordenó destruir 16 documentos clave para la investigación justo dos meses antes de la denuncia ante la Fiscalía por los desmanes de la empresa de aguas. Todos eran documentos sobre la actividad en América Latina y, por suerte, la trabajadora a la que ordenó la destrucción conservó una copia digital que ya está en manos de la Justicia.

Todo esto -las presiones a los empleados y el intento de destrucción de pruebas del exdirector- lo ha denunciado a la Audiencia Nacional el nuevo director del Canal nombrado por el gobierno de Cifuentes.

Es la noticia que corona una semana densa, muy densa en los tribunales y la noticia es esta: la constancia de que en el Canal de Isabel II puede haber todavía documentos comprometedores y que hay un imputado que maniobra ahora, ahora mismo, para acceder a ellos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00