¿Cómo comes?¿Cómo comes?
Salud y bienestar | Ocio y cultura

Batalla contra la oxidación celular

iStock

Madrid

Todas las células de nuestro organismo están expuestas al oxígeno cada día. Y aunque el oxígeno es esencial para mantener nuestra salud a raya, también provoca que el organismo se oxide. ¿En qué consiste la oxidación? Durante este proceso, los componentes químicos de nuestro cuerpo se alteran y convierten en lo que llamamos radicales libres. Los radicales libres se producen debido a la exposición ambiental, a los tóxicos y bacterias, al alcohol, las drogas, los herbicidas o pesticidas, al estrés...

¿Qué son los antioxidantes?

Para luchar contra esos radicales libres y limitar sus daños, podemos y debemos recurrir a los antioxidantes: sustancias naturales capaces de contrarrestar su efecto (o incluso detenerlos). Aunque el organismo está preparado para luchar contra los radicales libres, frente a una alta producción de estas sustancias dañinas y su acumulación puede que el cuerpo no sea capaz de solventar solo la situación, sobre todo en casos de mayor edad o alimentación inadecuada.

Hay muchas maneras de hacer frente a la oxidación de nuestro organismo: a través del deporte (¿oxida o no?), con la ayuda de la micronutrición, y tirando de un poco de psicología (a nadie le gusta envejecer, ¿verdad?). Nos lo cuentan Sara Tabares, entrenador personal en Valencia y directora de PERFORMA Entrenadores Personales, Aleix Pérez, farmacéutico y responsable de Formación en laboratorios Pileje, y Raquel Calonge, coach personal y de empresas especializada en gestión de las emociones.

ESCUCHA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO:

Be OK (13/05/2017) - Batalla contra la oxidación celular. Programa completo

32:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00