Rechazo a la experiencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VJYQHGVO2VKEPBC72GS4GUSLP4.jpg?auth=a60253a5947e936ac695d1363f081614ccdc9a3976f5578609f5a830edad3b3d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VJYQHGVO2VKEPBC72GS4GUSLP4.jpg?auth=a60253a5947e936ac695d1363f081614ccdc9a3976f5578609f5a830edad3b3d)
Madrid
El desempleo que ha provocado la crisis afecta a los jóvenes pero, sobre todo, a quienes tienen entre 45 y 65 años. Este domingo analizamos la realidad de este colectivo escuchando a dos personas que han tomado diferentes caminos para sortear el paro. Se suman a la mesa Ánder Gurruchaga, Catedrático de Sociología de la Universidad del País Vasco y Antonio Orejudo, Escritor y Profesor de Literatura de la Universidad de Almería; y le preguntamos por los problemas de este colectivo a Andrés de Toro, Presidente de la Asociación “Observatorio Trabajo Senior 45+”. Carlos Bravo, Secretario de Protección Social de CC.OO., nos explica cómo afecta el paro a la pensión en esas edades y le preguntamos a Nuria Trodera, Profesora de Psicología Social de la Universidad de Valencia, cómo el trabajo vertebra nuestras vidas y por qué las empresas rechazan la experiencia.
Diálogos (14/05/17) - Rechazo a la experiencia
46:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles