Las mentiras de las etiquetas
Con la nutricionista Elena Jorrín aprendemos a leer las etiquetas de los productos de alimentación y a desenmascarar la información cuando menos engañosa que contienen

GETTY IMAGES

Bilbao
Esta semana sometemos a examen a las etiquetas de los alimentos: cómo leerlas e interpretarlas, qué componentes hemos de tener en cuenta a la hora de determinar si un producto es o no saludable, etc. Para ello hemos invitado al programa a la dietista y nutricionista de la clínica Biona de Bilbao Elena Jorrín.
Que no engañen las etiquetas
25:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Nos va a explicar, por ejemplo, cómo muchas marcas de alimentación esconden información acerca del azúcar que contiene un pan de molde o unas galletas infantiles empleando sinónimos como jarabe o sirope.
Además, elaboramos una lista de los alimentos procesados menos recomendables para nuestra salud. En resumen, los mejores consejos para que, a la hora de alimentarte, cuentes con toda la información necesaria.