“La reforma fiscal de Trump traerá recortes a las clases bajas de EEUU”
Carles Manera, de 'Economistas frente a la crisis', analiza en Hoy por Hoy la última medida de la administración estadounidense
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YNNZE36JSJOKVCXMCAKUQQFGIM.jpg?auth=4c93e9914e433cab053a6f75ce3a04d6d71c3f9f9a579fc3af0596a89cccd1f3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
U.S. President Trump speaks prior to signing an executive order reviewing previous National Monument designations made under the Antiquities Act, at the Interior Department in Washington, U.S., April 26, 2017. REUTERS Kevin Lamarque / KEVIN LAMARQUE (Reuters)
![U.S. President Trump speaks prior to signing an executive order reviewing previous National Monument designations made under the Antiquities Act, at the Interior Department in Washington, U.S., April 26, 2017. REUTERS Kevin Lamarque](https://cadenaser.com/resizer/v2/YNNZE36JSJOKVCXMCAKUQQFGIM.jpg?auth=4c93e9914e433cab053a6f75ce3a04d6d71c3f9f9a579fc3af0596a89cccd1f3)
La reforma fiscal anunciada por el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos augura un nuevo tiempo de recortes sociales en el país. Es la principal conclusión que extrae el experto de 'Economistas frente a la crisis', Carles Manera, que ha analizado en Hoy por Hoy el plan, que, entre otras cosas, liquida el impuesto de sucesiones y el impuesto mínimo alternativo que beneficia a los contribuyentes ricos.
"Se trata de una medida populista", dice Manera, que cree, a pesar de que Trump trata de convencer a la población de que serán los cinturones deprimidos del país los más favorecidos, no será así. El economista asegura que, "como ya ocurrió en la etapa Reagan, se van a disparar el déficit público y comercial".
En el caso de tener que efectuar recortes, Manera tiene claro que "serán las partidas sociales" las más perjudicadas, porque la administración Trump está enfocada "en la inversión en gasto militar".
ENTREVISTA CARLES MANERA - HXH 27 ABRIL
03:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles