Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El fondo se desvirtúa por las formas

La directora de 'Hora 25' reflexiona sobre la moción de censura anunciada por Podemos que, pese al fondo de la corrupción del PP, tiene más de estrategia que de voluntad política

La firma de Àngels Barceló: 'El fondo se desvirtúa por las formas'

La firma de Àngels Barceló: 'El fondo se desvirtúa por las formas'

00:00:0002:09
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Podemos anuncia hoy su intención de presentar una moción de censura contra Mariano Rajoy. La presentación no tiene ni fecha ni candidato, entre otras cosas, porque a Podemos, de momento, no se ha sumado ninguna otra formación política, que se han enterado de la intención de Pablo Iglesias, la mayoría vía SMS, pocos minutos antes de su anuncio.

El fin que persigue la moción de censura puede ser loable, apartar a Mariano Rajoy del poder en un momento en el que la corrupción en su partido y las sospechas de injerencias de la fiscalía han convertido el ambiente en irrespirable. Pero el fondo del tema se desvirtúa por las formas. Podemos no consulta a nadie su iniciativa, espera hacerlo a posteriori, la moción de censura entra de lleno en la campaña para las primarias del PSOE, los candidatos tienen que pronunciarse, ¿a cuál de ellos favorece? Podemos busca poner en una situación incómoda a los socialistas. ¿Cuánto hay pues de estrategia política y cuánto de verdadera voluntad de llegar hasta el final con la moción, cuando todo el mundo sabe que tiene que haber candidato y mayoría absoluta para que salga adelante? Podemos se arriesga, pero también se señala como la verdadera oposición a Rajoy. Esta es su jugada.

Pero dicho esto, algo habrá que hacer. La corrupción ahoga al Partido Popular en algunas comunidades, imputados que se reúnen con cargos políticos, mensajes cruzados entre ministros e imputados, un fiscal anticorrupción en entredicho, fiscales que se rebelan contra él. En definitiva, parece que se ha cruzado la delicada línea roja de la separación de poderes y esto no se arregla con una comparecencia parlamentaria para pedir explicaciones. Los tres grandes grupos de la oposición, PSOE, Podemos y Ciudadanos, están obligados a encontrar una salida a esta situación. Y no habrá salida si no se ponen de acuerdo. Algo que parece difícil con la estrategia de Podemos, las contorsiones de Ciudadanos para apoyar al PP haciendo ver que no le apoya, y el propio lío interno del PSOE.

Y mientras tanto, Mariano Rajoy observando tranquilamente la división de lo que tiene en frente y aprovechándose de que el debate se traslade a las negociaciones para una moción de censura condenada al fracaso, en lugar de estar hablando de sus "cosas" o sus "líos" que es como Rajoy habla de la corrupción o de los SMS a presuntos delincuentes.

Àngels Barceló

Àngels Barceló

Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir