"La pobreza puede cronificarse si el modelo de recuperación no funciona"
Moisés Martín, de 'Economistas frente a la crisis', considera que España tiene unos niveles de exclusión social "inaceptables"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JGIBRYKWENNDLHG2A2VVIMGD5I.jpg?auth=92733393b144a7a9654ce72d879b7453fc2538cc68fe41d75e160eac31709963&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GETTY IMAGES
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JGIBRYKWENNDLHG2A2VVIMGD5I.jpg?auth=92733393b144a7a9654ce72d879b7453fc2538cc68fe41d75e160eac31709963)
El economista y miembro del colectivo "Economistas frente a la crisis", José Moisés Martín Carretero, ha analizado en Hoy por Hoy los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que revelan que cada vez son más las personas en riesgo de pobreza en España. Un 22,3% de los españoles se encuentra actualmente en esa situación.
Para Martín Carretero estos datos dejan claro que en este momento tener un empleo "no permite salir de la pobreza" en nuestro país. Un problema que, según el economista, va camino de "cronificarse".
Además, Martín Carretero cree que, para solucionarlo, el Estado debe "distribuir mejor" los fondos públicos. "Hay que activar políticas dirigidas a las familias que peor lo están pasando" dice. Y apuesta por adoptar medidas en materia de empleo porque "está claro que el empleo que se está generando no sirve para reducir la precariedad".
Otro dato de la encuesta muestra que casi el 29% de los menores de 16 años está en riesgo de pobreza. Un dato que evidencia que "un niño pobre no tiene oportunidades para salir de esa situación de pobreza. Estamos condenando el futuro de nuestro propio país", asegura.
ENTREVISTA MOISÉS MARTÍN - HXH 26 ABRIL
03:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Sonia Palomino](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/bc064917-2f53-43fd-b450-67b2e88f2b34.png)
Sonia Palomino
Redactora en los servicios informativos. En la Cadena Ser desde el año 2011. Actualmente cubriendo la...