¿Por qué diablos ha tenido que dimitir?
A mí me parece muy bien que Esperanza Aguirre haya dimitido pero, bien mirado, ¿por qué la catarata de escándalos de ámbito nacional no desencadena la dimisión de ninguna autoridad nacional y los escándalos de Madrid sí las exigían?
Madrid
Entiéndaseme. A mí me parece muy bien que Esperanza Aguirre haya dimitido pero, bien mirado, ¿por qué diablos ha tenido que hacerlo? ¿Por qué le ha presionado su propio partido para que lo hiciera? ¿Acaso se le había implicado personalmente en alguna irregularidad? ¿Por qué se le pedía ese sacrificio? ¿Por qué las fechorías cometidas en Madrid durante su mandato no se han entendido como casos aislados? ¿Por qué esta vez no se ha tratado de neutralizar el clamor que reclamaba su dimisión con la lista de logros económicos de su gestión? ¿Por qué la catarata de escándalos de ámbito nacional no desencadena la dimisión de ninguna autoridad nacional y los escándalos de Madrid sí las exigían? ¿Qué clase de lógica es esa? ¿Hay acaso una escala territorial, un cómputo por antigüedad, por edad, por sexo? ¿Cuántos códigos éticos tiene el Partido Popular?
Como no hay forma de objetivar los baremos a utilizar para activar responsabilidades, ni los tiempos procesales, ni los grados de implicación, y muchísimo menos en las que podríamos llamar responsabilidades gerundias -“in eligendo”, “in vigilando”-, como solo rige el código del cinismo, pregunto al Partido Popular si, de acuerdo con su código ético en vigor, Esperanza Aguirre ha hecho lo que tenía que hacer o es un gesto de responsabilidad que le honra, como dijo ayer Cifuentes. Para orientarnos.
Iñaki Gabilondo: '¿Por qué diablos ha tenido que dimitir?'
01:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles