El director de servicios de navegación aérea de ENAIRE pide disculpas por el fallo informático en los aeropuertos baleares
Enrique Maurer reconoce que 130 vuelos se han visto afectados pero que "era un fallo que no se podía prever"

PALMA DE MALLORCA (ISLAS BALEARES) 12-04-2017. El aeropuerto de Palma ha paralizado el despegue de sus vuelos nacionales e internacionales hacia las 13.30 horas para garantizar la seguridad debido a un fallo informático en la torre de control. / CATI CLADERA (EFE)

Madrid
Un fallo informático en los aeropuertos de Baleares ha provocado que el comienzo de las vacaciones para quienes llegaban o salían de las islas haya sido un poco accidentado. "Pido disculpas a todos los usuarios"ha dicho Enrique Maurer, director de servicios de navegación aérea de ENAIRE.
El director de servicios de navegación aérea de AENA pide disculpas por el fallo informático en los aeropuertos baleares
07:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Es un fallo que no se podía prever" ha explicado Maurer en la entrevista a La Ventana. A las seis de la tarde el director de servicios de navegación aérea ha informado de que el problema ya se había resuelto y que "estaban volviendo a la normalidad". El fallo informático ha dejado "unos 130 vuelos demorados", pero Maurer ha querido matizar que "no todos tienen el mismo grado de repercusión".
El director de servicios de navegación aérea ha explicado que durante el problema "no han perdido la información rádar ni la información de comunicaciones voz", dos aspectos muy importantes y con lo que pueden hablar con los aviones. Este hecho les ha permitido "evitar el cierre completo" porque se "ha priorizado el aterrizaje de los aviones y nuestro usuarios".