El cambio climático triplicará las turbulencias severas
Un nuevo estudio realizado por científicos del Reino Unido alerta que este problema que asusta a muchos pasajeros aumentará en las rutas aéreas porque el recalentamiento del clima genera cortes de viento más fuertes.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LPOXSJLDWZPLRAVYVJKLCMQSEY.jpg?auth=d6ded4cd385e78c696926f8314e614a0058ba35ee6ecb24590234624ec009e88&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Las turbulencias severas que sufren ahora los aviones pueden multiplicarse por tres como consecuencia del cambio climático.(Getty Images)
![Las turbulencias severas que sufren ahora los aviones pueden multiplicarse por tres como consecuencia del cambio climático.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LPOXSJLDWZPLRAVYVJKLCMQSEY.jpg?auth=d6ded4cd385e78c696926f8314e614a0058ba35ee6ecb24590234624ec009e88)
Madrid
Las turbulencias severas que sufren ahora los aviones pueden, incluso, multiplicarse por tres como consecuencia del cambio climático, según advierte una nueva investigación realizada por la Universidad de Reading, en el Reino Unido.
Este estudio ha sido publicado en la revista ‘Advances in Atmospheric Sciences’ y es el primero en detectar un aumento importante de las turbulencias que son lo suficientemente fuertes como para mover dentro de la cabina de los aviones a los pasajeros y los tripulantes que no lleven puesto el cinturón de seguridad.
"Para la mayoría de los pasajeros, la ligera turbulencia no es más que una inconveniencia molesta que reduce sus niveles de confort, pero para los más nerviosos incluso la turbulencia ligera puede ser angustiosa”, señala Paul Williams, que dirigió la investigación.
Causa
La causa de este incremento está en que el recalentamiento actual del clima de la Tierra genera cortes de viento más fuertes dentro de las llamadas “corrientes de chorro” y éstas pueden volverse más inestables y disparar el número de turbulencias.
Y este fenómeno afecta a todo tipo de turbulencias. En concreto, los resultados de este estudio demuestran que la cantidad media de turbulencias moderadas crecerá un 94%, pero las severas un 149%.
Ensayos
Para llegar a estas conclusiones, estos investigadores británicos han realizado simulaciones en superordenadores para poder calcular cómo cambiará la turbulencia transatlántica de aire claro en invierno a una altitud de 12 kilómetros cuando se dupliquen los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, lo que se espera que ocurra a lo largo de este siglo.
A partir ahora, se investigarán también otras rutas de vuelo alrededor del mundo para poder obtener más información y poder alertar a las compañías aéreas de este nuevo problema producido por el cambio climático.
![Javier Gregori](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d0748432-a871-485b-a177-c92e152a42bc.png)
Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...