"El silencio político no nos ha beneficiado absolutamente nada"
El general Asarta se encargó de la defensa de la base Al Andalus y de coordinar la doble operación de rescate a las tropas salvadoreñas. Dedicamos este Informe Hora 25 al aniversario del mayor enfrentamiento que han tenido los soldados españoles.
El informe de Hora 25: 13 años de la batalla de Nayaf
15:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Es el mayor ataque que han sufrido las tropas españolas desde que forman parte de las misiones internacionales. Ocurrió el 4 de abril de 2004, en Nayaf (Irak).
Allí los soldados que estaban en la base Al Andalus recibieron por sorpresa el ataque de un centenar de milicianos bajo el mando del imán chií radical Muqtada al Sadr. Fuego de disparos que incluían lanzagranadas y un francotirador apostado en un hospital cercano, en el punto más alto de la ciudad, y que causó el terror hiriendo a varios soldados estadounidenses y salvadoreños que también se encontraban en ese cuartel. Hablamos con Alberto Asarta, coronel jefe en Nayaf el día del ataque. En la actualidad, es general de División retirado.
Alberto Asarta, coronel jefe en Nayaf: 'No es justo que se ponga mal a las fuerzas españolas gratuitamente'
10:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ningún español falleció ese día. La batalla duró más de 10 horas, con solo un soldado salvadoreño muerto, y un recluta iraquí. Aunque dejó varios heridos... Entre los atacantes se calcula que hubo una treintena de milicianos muertos.
- Perfil: Alberto Asarta, coronel jefe en nayaf