Las primarias como oportunidad

undefined
Acabados los fastos, los socialistas tienen que llevar su disputa al terreno de las propuestas políticas. No sólo porque eso es lo sensato, sino porque es el único medio de sacar la confrontación de los barrizales.
Más información
Los candidatos socialistas tienen que decidir si desean vivir en ‘OK Corral’ desde aquí hasta mayo, en medio del tiroteo de reproches, o empezar a recomponerse ante su clientela elevando el debate y poniendo sobre la mesa propósitos y diferencias.
Los procesos de primaria son peligrosos y tienen muchos detractores pero, además de su peso democrático, garantizan una atención mediática que no hay fortuna capaz de pagar y pueden convertirse en catapultas movilizadoras. Matteo Renzi es el ejemplo perfecto: vencedor en 2013 con más de tres millones de participantes, llegó al poder.
Si la inteligencia se impusiera a los enconamientos, los candidatos pactarían el modo de beneficiarse de tan suculento botín. Aunque no es fácil. Las guerras fratricidas ciegan tanto que termina siendo más fuerte la obsesión por la derrota del otro que la ilusión por la victoria propia.
Si los candidatos socialistas se atrevieran a medirse públicamente en serio desde ahora mismo con debates sobre asuntos concretos importantes como por ejemplo sobre la forma de sostener el estado de bienestar, ganara quién ganara, perdiera quien perdiera, el PSOE iniciaría su remontada con toda seguridad. Porque celebrar un único debate a última hora, con todas las rigideces del oficial, sería haber padecido el desgaste de las primarias sin haberse beneficiado de la oportunidad que deparan.
Escucha la firma de Iñaki Gabilondo en Hoy por Hoy
Iñaki Gabilondo: 'Las primarias como oportunidad'
01:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles