Tudela, primera ciudad cardioprotegida de España
8 de cada 10 paradas cardiorrespiratorias se producen lejos de un centro sanitario y su índice de supervivencia es bajo

En Tudela, hablaNdo de aparatos cardiorespiratorios. / CADENA SER

Barcelona
Es una iniciativa sanitaria pionera en nuestro país que ha convertido a Tudela en la primera ciudad cardioprotegida de España. Y ha sido gracias a dos médicos que se dieron cuenta de un dato preocupante: 8 de cada 10 paradas cardiorrespiratorias se producen lejos de un centro sanitario y su índice de supervivencia es bajo.
Tudela (24/03/2017) Primera ciudad Cardiorespiratoria de España
12:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se pusieron en contacto con el alcalde de Tudela y éste no lo dudo en ningún momento. Ahora hay 47 aparatos de reanimación por toda la ciudad. Estos dos médicos Ana Campillo y Juanjo Blasco se han pasado esta mañana por Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Para poner en marcha toda esta iniciativa se ha necesitado la ayuda del Ayuntamiento, como hemos explicado pero también la ciudadadanía. Ellos han colaborado economicamente pero también se han interesado por aprender a funcionar los aparatos. Y es que en Tudela hay 35.000 habitantes y sólo en Navarra hay 170 casos de paradas respiratorias al año.