Los discrepantes del PP
Alberto Garre, fundador del PP, ha pedido a Rajoy que le dé de baja del partido por las "inmundicias de la corrupción" y por mantener a un Presidente imputado en Murcia
Pepa Bueno: 'Los discrepantes del PP'
02:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sepultada por una actualidad nacional e internacional voraz y que no da tregua, hay una comunidad autónoma paralizada desde hace casi un mes por la investigación judicial a su presidente en un caso de presunta corrupción, por la tozudez de su partido -el PP- en mantenerlo en contra de lo que el mismo partido firmó con Ciudadanos para investirlo presidente y por la falta de acuerdo de la oposición para poner en marcha los mecanismos democráticos que permiten desbloquear una situación así.
Más información
Hablamos de Murcia. El lunes Ciudadanos anuncia que presentará una moción de censura contra el actual presidente y antiguo socio, Pedro Antonio Sánchez. Veremos si precipita la convocatoria de elecciones anticipadas como pretende.
Pero hoy vamos a hablar con Alberto Garre, fundador del Partido Popular, que fue presidente del gobierno regional y hasta hace una semana presidente del comité de garantías del partido. Garre se va, deja el partido y le dirige una carta durísima a Rajoy pidiendole que le dé de baja por las inmundicias de la corrupción política y el abandono de Murcia."Mantener a un presidente investigado por la Justicia", dice Garre, "Hasta aquí hemos llegado". Y se pregunta: "¿Qué más tiene que ocurrir en el partido para que Rajoy aprenda a distinguir entre la responsabilidad política y la penal?" Dice más. Dice también que Rajoy estaba "perfectamente informado" de lo que podía ocurrir en Murcia, que es por tanto el "responsable de la inacción" ante lo que está ocurriendo y concluye asegurando que se va porque "el clima es irrespirable".
Hablamos de una comunidad autónoma con un millón y medio de habitantes, donde los populares han gobernado desde hace 22 años y donde perdieron su mayoría absoluta en las autonómicas de 2015 y quedaron en manos de Ciudadanos.