El motín de Esquilache, más que capas y sombreros
Nieves Concostrina profundiza en los motivos de la multitudinaria revuelta de 1766

'Un episodio del motín de Esquilache' (1864) / José Martí y Monsó

Madrid
El 26 de marzo de 1766, una turba asaltó la residencia del ministro de Hacienda Leopoldo de Gregorio, Marqués de Esquilache. La razón de la revuelta fue, dicen, un edicto que prohibía la capa larga y el sombrero de ala ancha...pero también tuvo que ver la crisis que soportaba la plebe y la pérdida de poder de las élites.
El motín de Esquilache, más que capas y sombreros
03:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles