Juan Oliva: "Creo que hay espacio para una sanidad privada al lado de la pública"
Analizamos con Juan Oliva el incremento del gasto sanitario privado en España. Casi 10 millones de personas tienen ya un seguro privado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L3HCLBJCQBIFDBFDMEW7RTR5NA.jpg?auth=2aa006357ab4ce42417af2d3862680556a3608cc6e74798be915f1b2e7dd7315&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
GETTY IMAGES
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L3HCLBJCQBIFDBFDMEW7RTR5NA.jpg?auth=2aa006357ab4ce42417af2d3862680556a3608cc6e74798be915f1b2e7dd7315)
Según los úlitmos datos del instituto IDIS correspondientes al año pasado, España ha batido su record de gasto sanitario privado y ya son casi 10 millones de españoles las que han optado por el seguro privado. Este incremento coincide con la incesante caída del gasto en la sanidad pública como consecuencia de los recortes.
En una entrevista en Hoy por Hoy, el experto en economía de la salud, Juan Oliva, ha defendido que "hay espacio para ambos sistemas, ya que el 12% del gasto sanitario público son conciertos con entidades privadas". Y ha reconocido que durante la crisis el peso de los gastos en la sanidad privada han pasado del 25% al 30% del total.
Oliva ha lamentado que España tenga "una visión excesivamente cortoplacista" en el ámbito de la economía de salud. Y también critica que España no esté avanzando en el diseño de unas políticas sanitarias con criterios objetivos, con transparencia y con unos responsables que rindan cuentas
Juan Oliva: 'Hay mucha incertidumbre sobre el modelo de sanidad del futuro'
04:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Jordi Fàbrega](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/e304f74d-3329-4161-9cc6-317f000ded14.png)
Jordi Fàbrega
Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...