Juan Diego: "Conozco la muerte desde niño"
El actor presenta en el Festival de Málaga la película 'No sé decir adiós', opera prima de Lino Escalera, un drama sobre la muerte y la despedida que ha emocionado a la prensa
Málaga
Vivimos en una sociedad que busca constantemente despistar a la muerte. De ahí que neguemos el cuerpo y los sentimientos negativos, como explica en su último libro, Ser o no ser cuerpo, el filósofo Santiago Alba Rico. Negamos la tristeza, el aburrimiento y toda dependencia y negamos, por encima de todo la muerte. Quizá por eso la frialdad y rotundidad con que No sé decir adiós, una de las películas presentada en competición este lunes en el Festival de Málaga, ha sorprendido muy gratamente a la prensa.
No sé decir adiós, dirigida por Lino Escalera y con un gran guion de Pablo Remón, es un drama familiar sobre la despedida y los rencores que evita el sentimentalismo, la lágrima fácil y las frases grandilocuentes. Por el contrario, los personajes están desnudos ante una despedida que no esperan y que les hace replantearse su identidad. Lola Dueñas y Nathalie Poza son dos hijas, con vidas completamente diferentes y con un padre, Juan Diego, con un cáncer terminal.
Dice el actor que de niño vivía de cerca la muerte, pues en los pueblos no había distancia entre el inicio y el final de la vida. Ahora la muerte es algo trascendente, que causa traumas casi imborrables. Por eso, este drama minimalista y con un naturalismo que hacía tiempo no veíamos en el cine español, llega al espectador de manera emotiva pero serena.

Pepa Blanes
Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...